Rutas de senderismo y Camino Miñoto Ribeiro

Inicio / Turismo / Actividades turísticas / Rutas de senderismo y Camino Miñoto Ribeiro

Senderismo

El senderismo, con unas rutas cuyo grado de dificultad bajo o medio por parajes bien señalizados, es una atrac­tiva actividad complementaria de otras que puedan rea­lizarse, como rutas de bicicleta de montaña, equitación y paseos a caballo o paseos en barca, por ejemplo.

Rutas de Senderismo

  • Ruta de los Ríos
  • Desvío en Chaos
  • Desvío en Ponte
  • Desvío en Cancillón
  • Ruta de los Montes
  • Desvío en Outeiro-Cruz
  • Desvío en San Roque
  • Desvío en Ponte

Detalle de las rutas de senderismo

Descripción de cada una de las rutas de senderismo.
Ruta de los Ríos

RECORRIDO: Salida de la Vila Termal – Chaos –  ­Área Recreativa Poldrás – Lapela – Remuiño – Ponte – Rial ­Peneda – Carnós – S. Roque – Outeiro Cruz – Poldras – Chaos ­Vila Termal
Distancia: 15.000 m. aprox.
Dificultad: Media – Alta.

Rutas alternativas de la ruta:

Desvío en Chaos

Por Laxa – Quinteiros­ – Paixón – Sendín – San Amaro – Reza – Vila TermaI.
Distancia: 4.000 m.
Dificultad: Baja.

Desvío en Ponte

Por S. Roque – Outeiro-Cruz – Paixón y regreso a la Vila Termal por Reza.
Distancia: 8.600 m.
Dificultad: Media.

Desvío en Cancillón

Por Camós – S. Roque – Outeiro-Cruz – Poldrás – Vila Termal.
Distancia: 10.000 m.
Dificultad: Media.

Heading

Ruta de los Montes

RECORRIDO: Salida de la Vila Termal – Chaos – ­Poldrás – San Roque – Carnós – San Miguel – Coto da Fame –  ­Coto Novelle – Bacelo – San Amaro – Reza – Vila Termal.
Distancia: 13.000 m. aprox.
Dificultad: Alta.

Rutas alternativas de la ruta:

Desvío en Outeiro-Cruz

Por Bacelo – ­Paixón – Sendín – San Amaro – Reza – Vila Termal.
Distancia: 5.600 m.
Dificultad: Baja.

Desvío en San Roque

Por Carnós – Bacelo – y regreso por Paixón – Sendín – San Amaro – Reza – Vila Termal.
Distancia: 8.000 m.
Dificultad: Media.

Desvío en Ponte

Por Remuiño – Lapela – Poldrás – Chaos – Vila Termal.
Distancia: 9.500 m.
Dificultad: Media.

El Camino Miñoto Ribeiro

Naturaleza, Termalismo y Vino es el CAMINO MIÑOTO RIBEIRO A SU PASO POR EL AYUNTAMIENTO DE A ARNOIA

El Camino Miñoto Ribeiro es uno de los caminos más antiguaos máis que enlazaban el norte de Portugal con la ciudad del Apóstol Santiago. Indudablemente estamos hablando de la otra vía excepcional que unía el norte de Portugal con Galicia, se trata de la Ruta del Interior, en contraposición a la ruta de la costa por Tui y Valença.

Desde el norte de Portugal (Monçao, Melgaço, Castro Leboreiro), atraviesa los ayuntamientos de *Padrenda, Pontedeva, Cortegada, Arnoia, Castrelo de Miño, Ribadavia, Beade, Leiro, Carballiño, Boborás, Beariz, Cerdedo*, Forcarei, A Estrada, Vedra y Boqueixón, llegando a Santiago de Compostela.

El preregrino se acerca a A Arnoia desde las tierras de Cortegada de Baños – conocida por sus baños y sus aguas calientes-, San Martiño de Valongo, A Barca, Louredo (Mosteiro de San Vicente) y Meréns, a donde llegarían aquellos que venían de las tierras de Gomesende tras descansar en el Priorato de Refoxos, y, ya en dirección a Arnoia, tierra taambién de aguas termales y vino, hacia Ponte Castrelo, donde se le unirían las gentes de las  tierras de Celanova, o hacia la Reza hasta Ribadavia.

Es en este tramo de A Arnoia a Castrelo de Miño donde existía un Puente que, durante trescientos años, los peregrinos que procedían de A Arnoia, pasaban por ella en dirección a Sampaio de Ventosela. En el siglo XVI el Puente sufre un derrumbe y toma importancia La Barca: pasaban las mercancías, piedra, vino, madera, transeúntes y peregrinos para ir a Santiago; los que procedían de Portugal llegaban a La Reza, donde se situaba la Barca en la margen izquierda del río Miño, y pasaban a la margen derecha, donde entraban en Ribadavia. Al llegar allí, pasaban para San Cristobo de Rego de Eigón, el Puente de la Veronza hasta Beade, de ahí a Boborás, Beariz, tierra de Montes, tierra de Tabeirós, y a Compostela.

La intención de todos los Ayuntamientos es Reconocer el Camino, Señalizarlo, Rehabilitarlo para su continuidad como Ruta a Compostela, dar a conocer y pasear los Monumentos, las Sierras, los Ríos, los Prioratos, las Iglesias, las Aguas termales, sus viñedos vinos y gastronomía.

Muchas son las razones para no olvidar El Camino, sino revivirlo y hacerlo brillar cuando pasa por nuestro Municipio de A Arnoia.

Enlace al Facebook de «El Camino Miñoto Ribeiro»

Web del Camino de Santiago

 

Click here to change this text