San Mauro

Inicio / Turismo / Patrimonio / Fiestas / San Mauro

Festa en honor a San Mauro

Lugar de celebración y actividades habituales

La festividad de San Mauro se celebra en la capilla que desde el siglo XV existe en el pueblo al que da nombre el día 15 de Enero. El «Sanamariño» tiene lugar el día 16. También el Martes de Pascua se celebra el San Mauro de la Pascua.

Hace años en estas fechas las orquestas hacían el baile de la verbena en lugares cerrados (en la fábrica de las gaseosas, en la de Fidalgo, y en el bar de Ferreiro). Hace muchos años también existió una curiosa diversión que consistía en el «juego de las nueces» (arrojaban nueces a un punto determinado con apuestas entre los participantes y los curiosos espectadores; en una época en la que eran cientos y cientos de los romeros que acudían a la celebración del patrono «abogado del reuma»). Desde hace unos 25 o 30 años las orquestas actúan en el turreiro de San Mauro.

Como en cualquier romería no pueden faltar los fuegos, las rosquilleras y la pulpera.

Los actos religiosos comienzan con la procesión de la Virgen desde la Iglesia Parroquial que viene al «encuentro» con el Sanamaro hasta su capilla; desde la capilla sigue la procesión hasta el cruceiro del «turreiro» para terminar con la misa solemne en el atrio de la capilla, con la presencia de muchos vecinos de todos los pueblos de Arnoia y municipios limítrofes.